Marandú Digial
Portal de Noticias del Paraguay
 
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  

Adriana Ortiz con impacto Iberoamericano

La Secretaría Nacional de Cultura lanzó la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025 – Edición Atyguasu”, orientada a apoyar proyectos que promuevan la cultura local, la gastronomía paraguaya y la artesanía en distintas regiones del país. El evento se realizó en el marco de la Feria Palmear.

La convocatoria contempla tres líneas de apoyo: festivales y eventos culturales de impacto nacional, enfocados en las artes escénicas como teatro, danza, música, ópera, ballet, circo y performance, en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas; revitalización de centros históricos, mediante propuestas que articulen encuentros ciudadanos con arte, cultura, turismo, gastronomía y artesanía local; y festivales emergentes, destinados a fortalecer nuevos espacios culturales que promuevan la identidad local, el turismo interno y las expresiones tradicionales.

Durante el acto, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, expresó: “Hoy estamos reunidos entre varias instituciones de Estado para realizar el lanzamiento, en su segunda edición, de los Fondos Atyguasu, que tiene como objetivo fomentar los grandes festivales nacionales alrededor del país, los festivales emergentes y la revitalización de centros históricos a nivel nacional”. Añadió además que este fondo busca “seguir impulsando a los grandes talentos nacionales y, sobre todo, potenciar la gran riqueza cultural desde todos los territorios del Paraguay”.

Al finalizar el lanzamiento, el Ballet Folclórico Nacional de la Secretaría Nacional de Cultura ofreció una presentación artística, dando un cierre simbólico al acto con una puesta en valor de las tradiciones escénicas del país.

Los Fondos Atyguasu se consolidan como un motor de desarrollo integral, fomentando la generación de empleo, el fortalecimiento de las economías locales, la atracción de visitantes y la promoción de espacios de encuentro para la creatividad, la innovación artística y la valorización del patrimonio cultural.

Con esta iniciativa, se busca dinamizar el sector cultural y turístico del Paraguay, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión social en todos los departamentos del país.

La convocatoria es posible gracias al aporte conjunto de instituciones del actual Gobierno de Paraguay, entre ellas la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, el Instituto Paraguayo de Artesanía, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Oficina de la Primera Dama.

La postulación de proyectos se habilitará próximamente en www.cultura.gov.py

ARTES Y ESPECTÁCULOS MARANDÚ DIGITAL

Adriana Ortiz con impacto Iberoamericano

Arte de Paraguay a España

Paí Pérez y su banda en la Guerra del Chaco

Bianca Orqueda conquista a Panamá

Emiliano R. Fernandez Emilianore

Continúa la recuperación y puesta en valor del retablo de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Asunción

Gilda Ruiz la nueva orden para la humanidad

Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas del Paraguay

Paraguay logra con el Poncho Pará í 60 Listas emblema cultural para la humanidad

The Cure Lizza Bogado

Galerias de Arte en Asunción

Galerias de Arte del Interior del país

Museos de Asunción

Museos del Interior del país

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2025 Todos los derechos reservados