Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
The Cure Lizza Bogado
 

La reconocida cantante paraguaya Lizza Bogado inició su gira por Costa Rica con un espectáculo que emociona al público con su inigualable voz y un repertorio que explora las profundidades del alma humana. En esta ocasión, presenta su más reciente álbum, Laboratorio del Alma, un trabajo introspectivo con letras conmovedoras y melodías envolventes que consolidan su estilo único. Esta gira cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, a través del Programa Ibermúsicas.

La primera presentación se realizó este 9 de marzo, en la Iglesia Colonial de Nicoya, Guanacaste. Las próximas se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:

11 de marzo, 20:00 h – Centro Cultural de España, San José
12 de marzo, 20:00 h – Tecnológico de Costa Rica, Auditorio del Centro de las Artes, Cartago.
El disco cuenta con la participación de Esteban Godoy en piano, Dahia Valenzuela en guitarras acústica y eléctrica, Nicolás Mendoza “Kiko” en guitarra criolla, Paula Rodríguez en bajo, Sixto Corbalán en arpa y Gonzalo Resquín en batería y percusión. Además, los coros estarán a cargo de Olivia Villalba Galindo y Mauricio Aquino Galindo.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Lizza Bogado representó al Paraguay en escenarios de América, Europa, Asia y África, siendo la primera compositora paraguaya en presentarse en las Óperas de Alejandría y El Cairo. Su carrera artística inició en 1981 con el premio a la mejor solista en el Festival de Ypacaraí, y desde entonces ha consolidado un legado que trasciende generaciones.

Entre sus logros más destacados se encuentran su representación en el Festival Iberoamericano de la Canción (OTI) en 1985 y en la Exposición Universal de Sevilla en 1992. En 2020 recibió el reconocimiento de Maestra del Arte, la máxima distinción otorgada por el Centro Cultural de la República El Cabildo, y en 2023 fue galardonada con el Premio Nacional de Música en la categoría popular o vernácula por su obra Un Solo Canto, canción oficial del Bicentenario Paraguayo.

Este proyecto de Lizza Bogado fue seleccionado en la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas dentro de su línea de “Ayuda a la circulación de profesionales de la música”. Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, forma parte de este mecanismo de cooperación que fomenta la movilidad y el desarrollo de la música en Iberoamérica.

 

ARTES Y ESPECTÁCULOS MARANDÚ DIGITAL

Adriana Ortiz con impacto Iberoamericano

Arte de Paraguay a España

Paí Pérez y su banda en la Guerra del Chaco

Bianca Orqueda conquista a Panamá

Emiliano R. Fernandez Emilianore

Continúa la recuperación y puesta en valor del retablo de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Asunción

Gilda Ruiz la nueva orden para la humanidad

Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas del Paraguay

Paraguay logra con el Poncho Pará í 60 Listas emblema cultural para la humanidad

The Cure Lizza Bogado

Galerias de Arte en Asunción

Galerias de Arte del Interior del país

Museos de Asunción

Museos del Interior del país

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2025 Todos los derechos reservados