Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
         
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  

Paraguay brilla en el país de las luces ernagas

En el marco de la 11ª edición de las Semanas de América Latina y el Caribe (SALC2024) y del 13º aniversario de la instauración por el Senado francés del Día de América Latina y el Caribe en Francia, el Dr. Juan Carlos Rolón, destacado científico paraguayo y Exministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue distinguido por su contribución al fortalecimiento de los lazos entre América Latina y Francia.

El evento, presidido por el senador Gérard Larcher, tuvo lugar en el Palacio de Luxemburgo y contó con la participación de embajadores y personalidades representativas de los países de la región. Desde 2012, cada embajada selecciona a un representante destacado por su labor en fomentar la cooperación con Francia, y este año, Paraguay presentó al Dr. Rolón como su galardonado.

Juan Carlos Rolón, doctor en ciencias físicas y energéticas, ha tenido una notable carrera internacional. Formado inicialmente en Argentina, donde estudió en la Universidad Nacional de La Plata, y luego en Moscú, donde obtuvo su licenciatura en Física, el Dr. Rolón continuó sus estudios en Francia, país donde ha desarrollado gran parte de su vida profesional y académica.

En 2005, el Dr. Rolón fue condecorado con la distinción honorífica de "Chevalier dans l'Ordre des Palmes Académiques" por el Gobierno francés, y en 2010 fue elevado a "Officier dans l'Ordre des Palmes Académiques", una de las más altas distinciones en el ámbito académico en Francia. Su carrera cuenta con más de 100 publicaciones en revistas científicas internacionales y numerosas ponencias en congresos internacionales.

El Dr. Rolón también fue Ministro Presidente del CONACYT entre 2009 y 2011 y recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Asunción en 2012, consolidándose como una figura clave en la ciencia paraguaya y en la promoción de la cooperación científica entre Paraguay y Francia.

Antes del almuerzo oficial, se celebró un encuentro en la Embajada de Paraguay en Francia, donde la Embajadora Cynthia Filártiga Lacroix se reunió con el Dr. Rolón y el artista Jorge Codas, quien fue galardonado en ediciones anteriores. Este encuentro sirvió como una celebración de la fraternidad y los vínculos culturales entre Francia y Paraguay.

El reconocimiento al Dr. Rolón resalta no solo su trayectoria y logros personales, sino también la importancia de la colaboración internacional en el avance de la ciencia y la tecnología.

CIENCIAS MARANDÚ DIGITAL

Paraguay brilla en el país de las luces ernagas

Sociedad paraguaya invierte USD 15,9 millones en ciencia

Materia nuclear en Paraguay

Hallan fósil de más de 9 mil años en Presidente Hayes

Especialistas verificaron instalaciones de Fundición La Rosada

Arqueólogos inspeccionan vestigios de lo que se presume fuera un horcón de madera del Hospital de Sangre de Piribebuy

Técnicos de la SNC asisten al MOPC tras el hallazgo de restos óseos en la zona del Chaco

Galardones a investigadores e instituciones destacados por su dedicación

Técnicos de Secretaría Nacional de Cultura y el MOPC verificaron los protocolos de intervención del patrimonio arqueológico en zona de la Ruta de la leche

La transformación del sistema educativo en Paraguay pretende la Unión Europea

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2024 - Todos los derechos reservados