La estación representa la primera impresión para miles de turistas que ingresan al país por este paso fronterizo, fortaleciendo la imagen y capacidad de recepción de la región.
La estación cuenta con 500 m² de construcción y un andén de 350 m², lo que facilitará el ascenso y descenso de pasajeros en el tren Encarnación–Posadas. La obra forma parte de un programa de modernización que también incluye el recambio de 200 durmientes, nivelación y corrección de geometría de las vías, 650 metros de iluminación, nueva cartelería y mayor presencia policial y seguridad privada. El objetivo principal es garantizar un servicio más seguro, ágil y cómodo para los usuarios, en un momento en que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes por el Mundial.
“El WRC ueno Rally del Paraguay es un punto clave y fundamental, pero estas mejoras forman parte de un plan que venimos desarrollando hace meses, luego de 20 años sin intervenciones de este tipo. Es un esfuerzo conjunto entre FEPASA, SOFSE y Casimiro Zbikoski S.A., con inversión propia y un enfoque total en la seguridad y operatividad del sistema ferroviario”, destacó el ingeniero Sebastián Samudio de la FEPASA, encargado de la vía férrea y de la infraestructura ferroviaria de Encarnación.
César Marsal, Director Ejecutivo del WRC Rally del Paraguay, señaló que el ferrocarril cumple un rol estratégico para la región, ya que facilita el ingreso y desplazamiento de visitantes, mejorando la experiencia de quienes llegan a Itapúa.
Las obras realizadas no solo responden a la demanda generada por el WRC ueno del Paraguay, sino que quedarán como un recurso permanente para potenciar la movilidad y el desarrollo local en los próximos años.
“Este es un evento de gran magnitud que nos da la oportunidad de mostrar la capacidad organizativa del país; existe una predisposición absoluta, tanto de la organización como del Gobierno Nacional, para garantizar que estos avances se concreten de manera satisfactoria y que dejen un impacto positivo duradero en la región”, expresó Marsal.
Por el tren Encarnación–Posadas transitan miles de pasajeros semanalmente, un número que se incrementará significativamente durante el Mundial, cuando se espera una afluencia aproximada de más de 250.000 personas en Itapúa.
La modernización permitirá prever este aumento y preparar la infraestructura para un crecimiento sostenido del flujo de pasajeros, incluso más allá del evento.
Además de facilitar la logística para aficionados y equipos, la nueva estación tendrá un impacto positivo en el comercio, el turismo y la integración binacional. La mejora en la operatividad ferroviaria reducirá tiempos de espera, mejorará la experiencia de viaje y proyectará a Encarnación como un nodo clave de acceso a Paraguay para visitantes internacionales.
|